
PREVENAPP
Aplicación de gestión de riesgos y auditorías
Podés tener en un sólo lugar el seguimiento y la evaluación de los posibles peligros de tu empresa
MÁS INFOMenú
Gestión e implementación de programas de prevención.
Ver VideoOperatorias legales y planes de focalización, para empresas aseguradoras.
Ver VideoConfección de informes técnicos.
Ver VideoResolución efectiva de proyectos e inscripciones.
Ver VideoIngeniería mecánica focalizada en mantenimiento preventivo a elevadores hidráulicos.
Ver VideoImplementación de la Res. 905/2015
Ver VideoCon más de 15 años de experiencia en materia de asesoramiento en Higiene y Seguridad Laboral en empresas industriales y Auditorias para Empresas Aseguradoras líderes del mercado, cumpliendo efectivamente con las operatorias legales en marco de las resoluciones y disposiciones existentes en nuestro país, nos hemos convertido en la consultora líder de la región centro; realizando más de 1400 auditorías mensuales en las provincias de Córdoba., Buenos Aires, Sta. Fe y San Luis.
La selección y preparación de profesionales especializados en cada área, el trabajo en equipo e interdisciplinario, el profesionalismo, la mejora continua y las prestaciones de servicios que brindan soluciones específicas adaptándose a las necesidades de nuestros clientes nos han permitido crecer y destacarnos de los Servicios de Higiene y Seguridad tradicionales.
Más InfoTrabajamos con la plataforma de Mercado Pago la cual brinda múltiples alternativas. Puede optar entre usar tarjetas de crédito con pagos en hasta 12 cuotas y sin interés o Efectivo en puntos de pago para su mayor comodidad.
Servicios de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Trabajadores equivalentes. Deróganse los Títulos II y VIII del Anexo I del Decreto Nº 351/79.
Servicio de higiene y seguridad en el trabajo
El Decreto 1338/96 establece tres Categorías de Establecimientos, a efectos de la asignación de Horas Profesionales para los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, según corresponda y en base a los tipos de Riesgos incluidos en los respectivos Capítulos reglamentarios, como así también, fija lo referente al Personal Técnico Auxiliar.
Cada Establecimiento deberá entonces encuadrarse, para el cumplimiento de la Legislación vigente, según sus características particulares, que servirán de base para determinar la manera en que se concretarán las correspondientes prestaciones.
La resolución 905/15, regula la obligación de las empresas de contar con un Servicio de Medicina del Trabajo y otro Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Por lo cual es de gran importancia tener los conocimientos debidos al respecto, por parte de la empresa.
Esta resolución se basa en un Registro Digital Único de Legajos de Salud, un sistema centralizado que reunirá la información sobre la salud de cada trabajador provista simultáneamente por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y los Servicios de Medicina del Trabajo. Funcionará como una historia clínica única de la salud laboral de cada empleado y estará a disposición exclusiva de la SRT y de los propios empleados.
Establece las condiciones de seguridad a adoptar, para cuando se realicen tareas con vehículos auto elevadores. Dispone las medidas de seguridad a cumplimentar en cuanto al mantenimiento preventivo, hasta las horas y temas de capacitación mínimos para la obtención de los carnets habilitantes.
La Res. S.R.T. 20/2018 determina un nuevo programa de prevención específico para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), el cual se denominará “Programa de prevención para empleadores pymes con siniestralidad elevada (p.e.s.e. pymes)”. El mismo permitirá efectuar acciones preventivas de los riesgos derivados del trabajo para el segmento de empleadores que cumpla con las condiciones de ingreso fijadas en la presente resolución; con el objetivo de disminuir la siniestralidad laboral y mejorar las condiciones de salud y seguridad en el ambiente de trabajo.